Entradas

Premiación ALUMNI Ingeniería UDD 2018

Imagen
PREMIACIÓN ALUMNI 2018 En el Encuentro Alumni 25 años se reconocieron a los ex alumnos de Ingeniería Civil Industrial de la Universidad del Desarrollo que fueron nominados en las categorías: Emprendedor, Innovador y Responsabilidad Social.

Participación 56° Consejo Directivo, 70° Sesión del comité regional de la OMS para las Américas

Imagen
  Integrante de la delegación oficial de Chile en la 56° Consejo Directivo y 70° Sesión del comité regional de la OMS para las Américas. Ministros de salud de las Américas se reunieron del 23 al 27 de septiembre en la OPS para abordar las prioridades de salud de la región. Intervenciones de Chile Plan de acción para la salud de la mujer, el niño y el adolescente 2018-2030 Plan de acción sobre la prevención y el control del cáncer cervicouterino Plan de Accion sobre recursos humanos para el acceso universal a la salud y la cobertura universal de salud 2018-2030 Tuberculosis Plan de Acción sobre Entomología y Control de Vectores 2018-2023

Acuerdo Nacional en Salud

Imagen
Mensaje del Ministro de Salud Dr. Emilio Santelices Cuevas. La salud pública en Chile se encuentra en un desafiante punto de inflexión. Los factores de riesgo que enfrenta la salud de la población, no son auspiciosos y sus cambios tomarán muchos años, quizás décadas para lograr modificarse. Mientras tanto estos continúan contribuyendo al incremento de enfermedades crónicas, los que asociados al envejecimiento de la población determinarán una demanda de atención de salud de magnitud y complejidad creciente. Por otra parte nuestro modelo de atención, con una fuerte preponderancia de los cuidados curativos, centrado en la alta complejidad y fase tardía de las enfermedades no responde a la aproximación que se requiere sobre la base de la prevención, cuidado de poblaciones, estratificación del riesgo y seguimiento y trazabilidad de enfermos crónicos con un enfoque multidisciplinario y biopsicosocial. Es por ello que el Presidente Sebastián Piñera ha definido la necesidad de real...

Entrevista Radio Agricultura - Manual Cuidador

Imagen
Cómo surge el Manual?  Hoy en día el 14% (400.000) de la población de personas mayores tiene algún grado de dependencia por lo que necesita un nivel de cuidado. En el 70% de los casos, ese cuidado, es proporcionado de manera parcial o total por un cuidador informal. Eso quiere decir que estamos ante una realidad que tenemos que hacer frente y como Fundación quisimos contribuir a las personas que viven esta situación.  Realizamos una alianza con el Centro de Estudios de la Vejez y Envejecimiento UC (CEVE-UC) para la elaborar un manual para el cuidador que no contaba con formación para el cuidado. Convocando a un equipo multidisciplinario de profesores de la Universidad Católica coordinados por el Centro de Envejecimiento y la Fundación Oportunidad Mayor.  ¿A que tipo de cuidadores está destinado?  Está dirigido a todos los cuidadores informales. Todas las personas que por alguna circunstancia de la vida le ha tocado ser responsable del cuidado d...

Entrevista a SeniorLab en Mayores de Hoy, España

Imagen
Nos pusimos en contacto con SeniorLab y les realizamos una breve entrevista vía web, el día 12 de enero de 2018. La verdad es una iniciativa que se aplaude y a nuestro juicio coloca a Chile como punta de lanza en esta temática: Envejecimiento sostenible. Aquí les dejamos la entrevista. 1. ¿Qué es SeniorLab? SeniorLab es un Laboratorio de Innovación Social en Vejez y Envejecimiento que nace de la colaboración de tres organizaciones: el Centro UC de Estudios de la Vejez y el Envejecimiento, CoLab Innovación Social UC; y la Fundación Oportunidad Mayor. 2. ¿Cómo surgió la idea de crear SeniorLab? La situación demográfica mundial ha sufrido grandes cambios en las últimas décadas, tanto en el tamaño como en la distribución de la población, en el caso chileno, la población de personas mayores pasó de representar el 10,8% el año 2002 al 16,2% el año 2017 con un índice de envejecimiento de 80,9 (por cada 100 menores de 15 años hay 80,9 personas mayores de 60 an...

SeniorLab - Laboratorio de Innovación Social en Vejez y Envejecimiento

Imagen
SeniorLab es un laboratorio de innovación que nace bajo la necesidad de abordar las oportunidades y/o desafíos que el fenómeno de la vejez y envejecimiento trae consigo. Para ello, el laboratorio busca vincular y dinamizar la colaboración entre los distintos actores de la sociedad en un espacio de experimentación y cambio sistémico, y así aportar a través de distintas líneas de acción que van desde la co-producción de conocimiento hasta la articulación y proyección de nuevas iniciativas de innovación social en temas de vejez y envejecimiento. Mas info: http://seniorlab.cl/

Entrevista a SeniorLab de QMAyor, España

Imagen
Revisa el post de  Entrevista en QMayor Magazine SeniorLab nace para mejorar la calidad de vida de los adultos mayores.